¡Hola a todos!
En la entrada de hoy os hablaré sobre la música 'disco'.
¿Cuántos de vosotros al oír 'música disco' asociáis estas palabras
a Saturday Night Fever, pantalones mega anchos y bolas de espejo? Estoy
segura que casi todos.
Como os comenté ayer, la música
disco nace en los ’70 combinando el Rythm & Blues con funk, soul y algunos
toques latinos, haciendo decaer poco a poco el soul. Dicho esto, ¡comenzamos
con su evolución!
Para hablar de música disco es
importante mencionar la famosa discoteca Studio 54, discoteca neoyorquina
ubicada en Manhattan dónde los dj utilizaban por primera vez dos platos
con la misma canción y extendían la duración de los temas de más éxito,
naciendo así el Boogie.
Es en ésta época en la que
temas como “Love’s theme” de Barry White, “Never Can Say Goodbye” tema de The
Jackson 5 pero interpretada por Gloria Gaynor, “Love to love you,baby”
de Donna Summer, la archiconocida “Dancing Queen” de ABBA, e
innumerables temas de Cher, Diana Ross etc., obtienen un gran éxito y se cuelan en los número uno de todas las listas.
Con esta revolución disco llega
su edad de oro (1975-1979) en la que artistas que nunca antes habían
hecho música disco se suman a este movimiento (ya sea en una canción o con un álbum
completo) por no quedarse atrás y abrir un poco más el mercado.
Es el caso de temas como “I was made for loving you” de los grandes
KISS, “Miss you” de los Rolling
Stones, o “Do you think I’m Sexy?” de Rod Stewart.
Es también en esta breve
temporada en la que nace la famosa película “Saturday Night Fever” la banda
sonora de la cual está realizada por los Bee Gees quienes se catapultaron al
éxito y a los número 1 de las listas con temas como “Stayin’ Alive” consiguiendo ser nombrados como “Los Reyes del
Disco”.
Sin embargo todo lo que sube
tiene que bajar y resulta muy difícil que algo con muchos adeptos no tenga
también muchos enemigos.
Poco a poco aparecen los movimientos
anti-disco y numerosos dj de radio cambian los pantalones anchos y las
bolas de espejos por cadenas, pantalones pitillo y metal y la música disco
empieza en su declive a favor del Rock n’ Roll.

En los años ’90 aparecen
artistas como Pet Shop Boys, Spice Girls, Jamiroquai, Kylie Minogue… que
mezclan ritmos discos con hip hop haciendo resurgir éste género.
Hoy en día pocos son los que
visten como en los ’70 (para esto nos queda el entrañable ‘Disco Stu’ de los
Simpson que nunca abandona su espíritu disco), pero hay que recordar que la
música Disco fue un género que consiguió que gente de todas las razas y
procedencias bailasen juntos interminables canciones.
Sin más que decir ¡feliz sábado y nos vemos en la siguiente entrada!.
¡Saludos gente!
Información sacada de la Wikipedia y Enciclopedia de la Historia de la música.
A mi padre que le encantan los Bee Gees, ha disfrutado leyendo tu entrada. Por supuesto, a mi me ha gustado mucho, sobretodo la imagen "Disco Stu" :). Un saludo!
ResponderEliminar