Cuál ha sido tu entrada favorita?

lunes, 9 de enero de 2012

El Glam Metal


¡Hola a todos!

Como prometí aquí estoy a la vuelta de las vacaciones, espero que todos hayáis pasado unos felices días y los reyes hayan venido cargados.

En la entrada de hoy hablaremos sobre el glam metal. Como recordaréis John Lennon describió al Glam Metal como “Rock con pintalabios”, ¿por qué? Evidentemente por su apariencia..

Estética Glam (Mötley Crüe)
El Glam metal tiene un estilo definitorio para cada banda, pero se puede globalizar diciendo que todos usaban maquillaje, se cardaban el pelo, utilizaban ropa colorida, de cuero, ajustada y con diseños de leopardo. Muchas bandas utilizaban bandanas y pañuelos, camisas de seda, botas texanas, colgantes y brazaletes.


Hecha esta pequeña introducción sobre su estilo, ¡pasemos a su historia!

El Glam metal, influenciado por bandas de hard rock como Kiss o Van Halen, surge a fines de los años ‘70 en Los Ángeles, California y tuvo mucha popularidad durante todos los ‘80 y principios de ’90. 
Algunas de sus bandas más representativas fueron Mötley Crüe, Dokken, Cinderella, Twisted Sister, Kiss, Poison, Ratt, Skid Row, Europe, Bon Jovi y Guns n Roses.



En líneas generales se caracteriza por su temática enfocada al sexo, alcohol, drogas y placer, destacando en sus canciones riffs de guitarra, solos y melodías pegadizas con estribillos cantados en grupo y tonos triunfalistas.

A principios de los años ’90 el género experimentó un grave declive debido al auge del grunge , rock alternativo y rock de fusión. Sin embargo a finales de los ’90 y gracias a reuniones de bandas como Europe, Mötley Crüe, Van Halen o Poison y la creación de nuevas bandas como The Darkness, Hardcore Superstar, Wig Wam.Buckcherry o Crashdïet lograron hacer revivir esta vertiente musical.

Podemos clasificar el glam metal en dos eras:

Primera Era del Glam metal (1983-1984)

Durante esta primera era se formaron los grupos que darían a luz a las bases del glam metal en sí, consolidándolo como un género musical e influenciando a las siguientes bandas.
Alrededor de esta época las bandas que durante tiempo habían formado parte del hard rock experimentaron también en este género, naciendo álbumes como el Lick it Up de Kiss.

En esta primera etapa se recogen álbumes como los siguientes:

v  Kiss - Animalize



Segunda Era del Glam Metal (1985-1990)

Esta era puede ser resumida por la aparición de bandas y álbumes con estilo más comercial y pegadizo, sin abandonar nunca las bases claras y establecidas del glam metal. Se busca así conectar con las industrias discográficas y hacer más rápida la popularización de las diferentes bandas.

Destacan los siguientes álbumes:

v  Vixen - Rev it up
v  White Lion - Pride
v  Winger - Winger



Con estas bandas y videos termino la historia del Glam Metal.

A partir de ahora el blog tomará una nueva ruta y se especializará en diferentes grupos de diferentes estilos, así que podéis hacer peticiones en los comentarios (recordad que podéis escribir de forma anónima sin necesidad de tener un blog vinculado).

Sin más, ¡nos vemos en la siguiente entrada!

2 comentarios:

  1. Felicidades por el blog, Noe. Un placer ser la primera en comentar esta entrada ;) La verdad es que el glam metal es increíble. Un hurra por estos "rockeros con pintalabios". Un beso guapa. Continua ilustrándonos :)

    Ali*

    ResponderEliminar
  2. Gracias Ali, un placer tenerte por aquí! :)

    ResponderEliminar